Tarta vegana de oreo ¡Sin horno ni cocinar!
Irresistible. Es la única palabra que puede describir con exactitud esta receta de Tarta vegana de Oreo. Está deliciosa, se prepara en menos de una hora y sin cocinar ningún ingrediente. ¿Listo para hacerla? Haz click aquí para ir directamente a las instrucciones de esta receta de tarta de oreo vegana.
Buenas noticias para todos los que no lo sabían, ¡las oreos son veganas!, Aunque estas galletas estén libre de productos de origen animal en la mayoría de las zonas, debéis revisar bien los ingredientes, pues hay veces que dependiendo el país, -¡Y hasta del formato!-, llevan leche. En España la mayoría de las Oreos tipo original son veganas, pero en Tailandia, por ejemplo, no (¡Siendo la misma marca!).
Para esta receta hemos usado Oreo y su versión de Mercadona de «Marca Blanca», que también resultan ser veganas y más económicas 😉 ¡Saca el Gordivegan que llevas dentro y date un capricho. ¡No te arrepentirás!

Esta receta de tarta de oreo es tán facil y deliciosa que cada vez que vienen invitados a casa la hacemos. ¡Siempre piden otro trozo! Tiene un sabor dulce a coco y por supuesto a la tradicional galleta oreo, pero con un toque cítrico del limón y una base crujiente… ¡Definitivamente una receta que volverás a hacer!
Olvídate del horno y las cacerolas en esta receta ¡No tendrás que calentar o hervir nada!
Para esta Tarta de Oreo también podéis usar el truco que os enseñé en Las tartas veganas de queso: Si no tienes tiempo para remojar los anacardos durante la noche. ¡Échales agua muy caliente y estarán listos en menos de 1h!
Los ingredientes de esta tarta son muy fáciles de conseguir, y los tienen en cualquier supermercado, pero ¡No os confundáis! La «leche de coco» tipo bebida líquida, como la leche de soja o de avena NO es la que usamos en esta receta. Aquí usamos otra leche de coco, más tipo crema que habitualmente se vende en lata. Esta «leche» tiene la suntuosidad de la nata. Además, ¡cuanto menos procesada esté esa naata, mejor consistencia tendrá!
Plato | Postres veganos |
Tiempo de preparación | 45 min |
Raciones | raciones |
- 20 galletas oreo
- 5 cucharadas Aceite de Coco se puede sustituir por margarina
- 20 galletas oreo
- 200 g Anacardos Crudos
- 300 ml crema de coco solo la parte espesa
- 2 cucharadas zumo de limón
- esencia de vainilla opcional
Ingredientes Base
Relleno
|
- Remojar los anacardos durante 1h con agua caliente o bien poner a remojo la noche anterior. Reservar.
- Para la base, triturar con el robot de cocina las galletas oreo y mezclarlas con el aceite de coco derretido (o margarina si no se dispone de aceite). Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- En un molde de tarta (Yo usé un molde de 20cm de diametro), formar la base con la mezcla anterior, presionando con un vaso para que quede homogéneo y compacto. Reservar en el congelador.
- Con una cuchara, abrir las galletas para el relleno y retirar la crema. Reservar las galletas y la crema por separado.
- Para el relleno, escurrir los anacardos y añadir el resto de (incluyendo la crema de las galletas del paso anterior) en un robot de cocina hasta obtener una consistencia cremosa y sin grumos. Añadir dos gotas de vainillas si se desea.
- Verter la mitad del relleno sobre la base congelada con cuidado. Añadir por encima trozos de las galletas reservadas anteriormente (a las que les hemos retirado la crema)
- Continuar vertiendo una segunda capa de crema y con cuidado colocar una capa de las galletas que se han reservado anteriormente para decorar.
- Se puede conservar en el la nevera o el congelador. Yo recomiendo el congelador, pero recuerda que la deberás sacar al menos 30' antes de servir.
Hola… tiene una pinta exquisita ummm… puedes decirme en que supermercado puedo encontrar la crema de coco ? gracias
Hola Elizabeth!, estas en España?, si es así, lo puedes encontrar en cualquier mercadona. Lo venden como leche de coco en una lata negra y blanca. Habitualmente ppr la zona de las natas para cocinar. ¡Espero haberte ayudado! ¡Cualquier duda aquí estoy!😊😊
Puedo reemplazar el anacardo por otro cosa, como nueces o avellana ?
Podrías con avellanas, pero no lo recomiendo, la textura será más arenosa en lugar de suave tipo ‘queso’.
Nosotras hemos comprado la crema de coco en el Carrefour. Hay de dos tipos: una de marca Goya, que lleva 450ml; y una Bio de la que no recuerdo la marca, de 200ml. Nosotros hemos escogido esta última porque en el Carrefour al que fuimos no quedaba.
Holaa, quiero probar a hacerla! En que paso añades los anacardos?
¡Hola!, ya he modificado las instrucciones para dejarlo más claro. Es en el paso 5! Para hacer el relleno se trituran y se quedan tipo crema. espero haberte ayudado! Si te animas puedes etiquetarnos en tus redes sociales para ver el resultado @veganistablog 😉
Hola! Que tal? Con que otra cosa puedo reemplazar los anacardos? Dónde vivo no los consigo
Hola, En latino-américa creo que se llaman «nueces de caju», por si te encuentras por allí quizás sea de ayuda. En España se pueden encontrar en la mayoría de supermercados. Para sustituirlos es un poco complicado ya que la textura que dan es muy cremosa y similar a la «nata», podrías probar con almendras o nueces de macadamia pero me temo que no son tan suaves y las tendrás que dejar en remojo un día al menos. Además te recomiendo colarlas, ya que son más grumosas y la textura puede variar bastante.
Espero haberte ayudado!