Recetas veganas, consejos y curiosidades para ver la vida desde un lado más verde

Puding Vegano de Chocolate con Chia ¡Un postre listo en 10 minutos!

¿Un postre vegano listo en menos de 15 minutos?, ¡Pues sí!, Este puding vegano de chocolate con Chia es todo un acierto. ¡Se prepara en pocos  minutos y está delicioso!

Si quieres ver la receta de puding vegano de chocolate haz click aquí para ir directamente al final de la página.

El postre que os traigo hoy surgió de las prisas y la casualidad. Unos amigos venían a merendar de improviso y necesitaba hacer algún dulce vegano rápido y rico. Saqué de las estanterías todo aquello que pensaba que podría combinar y que se pudiese hacer de forma rápida y …. (Redoble de tambores) ¡Surgió la inspiración!

receta de puding vegano de chocolate con chia

No tenía muy claro qué nombre usar para esta receta, porque si bien no tiene la consistencia tan sólida de una natilla de chocolate, es bastante similar. Al final me decidí por «Puding (o budin) vegano de chocolate», ya que es más similar a esa textura cremosa.

La consistencia de la crema de coco (o leche de coco), es ideal para recetas dulces y saladas. Cuando se expone al calor se vuelve líquida y cremosa, y en el momento en el que se refrigera vuelve a esa consistencia similar a la nata. En otras recetas de postres como en la tarta de queso crudivegana también utilizo la leche de coco como ingrediente principal.

Como quería un dulce vegano sin gluten no le puse ninguna galleta en la base. En su lugar, usé Semillas de chía, que remojadas aportan consistencia, y a la vez un toque crujiente, similar a la tipica «galleta».

receta de puding vegano de chocolate con chia
Puding vegano de chocolate con chia

Aparte de ser apto para celíacos y alérgicos a la lactosa, este puding vegano de chocolate es muy sencillo de preparar. Es una opción a considerar como dulces veganos para fiestas, navidades o reuniones con amigos ya que resultan muy llamativos y están deliciosos. Además al prepararlos en dosis individuales son más fáciles de servir.

Valor Nutricional:

Esta receta además de deliciosa es alta en proteínas vegetales. Las semillas de chia tienen más de 20g de proteína, además de casi 35g de fibra. Por si eso no fuese suficiente, esta superfood es también una fuente de Omega 3 (Tiene más Omega 3 que el Salmón).  Éste ácido graso esencial tiene un efecto antiinflamatorio y autoinmune, por lo que puede ser de gran utilidad para paliar los síntomas de enfermedades caracterizadas por procesos inflamatorios como patologías cardiovasculares o el mismo envejecimiento.

La chia es llamada «superfood o superalimento» por buenas razones, y es que tiene 64% más potasio que un plátano, dos veces más antioxidantes que los arándanos, cinco veces más calcio que la leche ¡y casi tres veces más hierro que las espinacas! ¿Alguien da más?

Dos cucharadas al día de chia aportan el 41% de la fibra diaria, el 32% del magnesio y contienen además un 20% de proteínas.

semillas de chia
semillas de chia

El segundo protagonista de ésta receta es el coco.  Ésta cremosa «nata vegetal», aunque con un alto contenido de grasas, si se consume en moderación es muy saludable.

El coco ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, luchando contra infecciones comunes y procesos gripales. Además su alto contenido en agua ayuda a la hidratación y remineralización del cuerpo.

Imprimir receta
Puding Vegano de Chocolate con Chia ¡Un postre listo en 10 minutos! Yum
Receta súper fácil de puding de chia y chocolate. Un postre vegano delicioso que se prepara en tan solo 15 minutos. ¡Lleno de proteinas vegetales y Omega 3!
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de reposo 30 min
Raciones
porciones
Ingredientes
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de reposo 30 min
Raciones
porciones
Ingredientes
Instrucciones
  1. Reparte de forma equitativa entre los recipientes a servir las semillas de chía (aprox. 1 cucharadita por vaso). Añadir la leche de soja a cada recipiente para crear la base de esta receta. Debe quedar una base de 1cm aproximadamente.
    receta de puding vegano de chocolate con chia
  2. Poner a calentar a fuego medio un cazo pequeño y añadir el resto de ingredientes. Mezclar bien hasta que sea una crema homogénea y sin grumos, y el cacao se haya disuelto completamente. (Añadir canela o vainilla aquí si se desea)
  3. Antes de verter la mezcla en los vasitos, revisar que la chia ha cuajado ya la leche para que no se mezclen los colores. Si aún estuviese líquido, añadir más chia y remover. Esperar unos minutos y verter despacio y con cuidado la mezcla de chocolate en los vasitos. ¡Cuidado de que la chia no se mezcle con la crema de cacao!
  4. Poner a refrigerar (o en el congelador si se desea una consistencia más sólida) durante 30 min.
  5. Antes de servir, espolvorear un poco de coco rallado por encima. ¡Listo para tomar!
Notas de la receta

*Cuanto más densa sea la leche de coco mejor. No compréis versiones light para esta receta.  Yo uso la leche de coco de mercadona (en lata). Para esta receta solamente uso la parte cremosa que se queda en la superficie. Para ello, abrid la lata con cuidado (sin que se haya movido antes), y sacar con una cuchara solo la parte superior, intentando no coger el líquido que estará abajo. ¡Con el agua de coco sobrante puedes hacer un rico smoothie!

 



Deja un comentario