Paella vegana de arroz integral con seitán ¡Sin colorantes!
Todos conocemos la tradición española de comer paella con la familia los domingos (o sábados en algunas casas). ¿Por qué no íbamos a poder hacer lo mismo los veganos? Hoy os traigo una receta vegana tradicional con un toque personal ¡Paella vegana con seitán y arroz integral! Sin ningún tipo de colorantes ni saborizantes artificiales. Podéis ver e imprimir la receta directamente al final de la página.

Como toda buena paella vegetal lo esencial y más importante es el «sofrito». Esa rica mezcla de verduras que le aporta un sabor y un aroma único a la paella. En este caso le añadimos además un poco de seitán. ¡Ideal si tenéis amigos o familiares omnívoros a comer!
En esta receta os enseño a hacer una riquísima paella vegana con arroz integral usando la receta tradicional de mi familia, y adaptándola al veganismo. Cómo sabéis hay muchos tipos de paellas y recetas, yo os enseño la mía :). ¡Podéis dejar vuestros comentarios al final del blog con nuevas ideas y así podemos ir probando!
Lo más importante de la paella vegetal: El sofrito.

Sí, como ya he dicho antes, sin un buen sofrito no hay paella que se precie. En mi caso el ingrediente más esencial es el pimiento rojo y el tomate. Le aporta un sabor y un toque de color característicos.
Me gusta usar tomate fresco (mejor maduro), y sin pelar, aunque si eres de los que le molestan los «pellejitos» mejor pelarlo.
Una vez tengas todos los ingredientes que quieras usar cortados: cebolla, ajo, pimiento y tomate, calienta una pequeña base de aceite para sofreir bien las verduras, cuando se vayan dorando añade el seitán en daditos (opcional), y una buena cucharada de pimentón dulce. Remueve hasta que se impregne todo ¡y ya tienes el sofrito!
A partir de aquí ya es añadir el arroz, caldo de verduras, remover y esperar. ¡Ojo!, a mi me gusta añadir guisantes congelados, pero lo hago al final del proceso, cuando el arroz esta casi listo, así no se me deshacen. ¡Pero puedes añadirlos al sofrito!
Lo ideal para ir cociendo el arroz poco a poco sería usar caldo vegetal casero, en mi caso nunca tengo, pero siempre dispongo en la cocina de pastillas de caldo vegetal bio. ¡Atención a los ingredientes que no tengan colorantes ni conservantes!
Lo común para hacer la paella es usar una paellera. En mi caso yo utilizo una sartén de 27cm de las normales, con una profundidad de unos 10 – 12 cm. Con esa sartén tengo arroz para unas 4 – 5 personas (que coman bastante).
¿Cómo conseguir el color de la paella sin colorantes?
Para conseguir de una forma natural el color anaranjado de la paella hay muchos métodos, con azafrán, con cúrcuma o mi preferida ¡Con pimentón dulce!, es más económico y sabroso. Si puedes usar pimentón de la vera aún mejor.
Evita usar a toda costa colorantes artificiales o «preparados para paella» ya que vienen con dichos colorantes. Hay estudios que demuestran la toxicidad de estos colorantes, así que cuanto más lejos ¡Mejor!
Además al usar arroz integral (más oscuro que el arroz blanco), la paella vegetal también tendrá un tono más oscuro que no hará necesario que añadas cúrcuma. A mi parecer la cúrcuma le añade un sabor que no me termina de convencer en la paella, me recuerda más a un curry indio. Pero oye, ¡para gustos los colores!
Si ves que le falta color al arroz, añade una cucharadita más de pimentón dulce o de la vera.
La paella vegana con arroz integral no solo está tan rica (o más) que «la original» sino que además es más saludable y económica que las tradicionales. ¡Todo un acierto! Sírvela acompañada de unas rodajas de limón y verás como intensifica los sabores.
Si te ha gustado no olvides comentar y compartir ¡Ayúdanos a crecer! 🙂
Tiempo de preparación | 5 minutos |
Tiempo de cocción | 35 minutos |
Tiempo de reposo | 5 minutos |
Raciones | Personas |
- 50 ml Aceite de Oliva
- 1 pimiento rojo en dados
- 1 tomate maduro en dados
- 100 g guisantes congelados
- 1 cebolla en dados
- 1 ajo picado fino
- 300 g Seitan OPCIONAL
- 1 pastilla caldo vegetal bio goret ¡Atención a los ingredientes!
- 1 L agua o caldo de verduras
- 2 cucharadas colmadas Pimentón de la vera
- 500 g Arroz integral yo usé hacendado
- 2 cucharaditas Sal
- 1 Limón cortado en gajos para servir
Ingredientes
|
- En una sartén grande o paellera, calentar el aceite y sofreir la cebolla, el seitán y el pimiento.
- Pasados dos minutos, cuando la cebolla comience a estar transparente, añadir el ajo, el tomate y el pimentón. Continuar sofriendo durante 5 minutos más.
- Una vez estén hechas las verduras, añadir el arroz y remover hasta que se impregne con todas las verduras y especias.
- Añadir poco a poco el agua / caldo de verduras hasta que el arroz vaya absorbiendo. Comenzar añadiendo 800ml de agua y una pastilla de caldo. (2 vasos de agua por cada vaso de arroz).
- Añadir sal y tapar la olla para que se vaya cociendo el arroz poco a poco. (yo añado los guisantes congelados en este paso, pero se podrían añadir al comienzo en el sofrito)
- Remover y añadir agua si es necesario cada 5 -8 minutos hasta que el arroz esté completamente hecho (unos 30 minutos dependiendo del tipo de arroz).
- Una vez el arroz esté tierno, parar el fuego y dejar reposar durante 5 minutos antes de servir.
- Servir con unas rodajas de limón ¡y listo!
- El arroz integral es de cocción más lenta, pero tiene mayor sabor, más fibra y nutrientes. ¡Una opción saludable!
Si eres alérgico al gluten, o no tienes seitán por casa, ¡No te preocupes!, es totalmente opcional y la receta no cambiará de sabor.