Recetas veganas, consejos y curiosidades para ver la vida desde un lado más verde

Pad Thai Vegano con tofu ¡Sin gluten!

El Pad Thai es una de las recetas de cocina tailandesas más extendidas por el mundo occidental. Tanto que hay cadenas como Pad Thai Wok y otras muchas especializadas en este tipo de cocina asiática. En esta ocasión me subo al carro y os cuento mi versión del Pad Thai vegano con Tofu ¡Riquísimo y sin gluten!

Pad Thai veganoPad Thai vegano

El continente asiático es de las zonas donde hay mayor población vegetariana, y es por ello que en nuestro viaje por Tailandia descubrimos numerosos platos y recetas veganas (o fácilmente «veganizables»), como el arroz tres delicias de coliflor, o este delicioso Pad Thai Vegano entre otras.

Ahora es muy fácil de encontrar los fideos de arroz en cualquier supermercado como Mercadona o Alcampo (en España), y en casi cualquier bazar asiático que disponga de sección de alimentación. ¡Ya no hay excusas que valgan!

Hacer esta receta es muy sencillo y sin ingredientes complejos ni caros. Además estos noodles de arroz tienen la ventaja de que se preparan en menos de 5 minutos simplemente dejándolos en remojo en agua caliente. Y por si fuera poco ¡son totalmente libres de gluten!

 

Esta receta, aunque muy sencilla, nos ha salvado siempre de algún apuro cuando se presentan invitados inesperados a cenar. Se prepara en menos de 15 minutos y está deliciosa.  Siempre tenemos algún paquete de noodles de arroz en casa, ¡Por si las moscas! 🙂

 

Imprimir receta
Pad Thai Vegano con tofu ¡Sin gluten! Yum
El Pad Thai es una de las recetas de cocina tailandesas más extendidas por el mundo occidental. En esta ocasión me subo al carro y os cuento mi versión del Pad Thai vegano con Tofu ¡Riquísimo y sin gluten!
Tiempo de preparación 15 minutos
Raciones
raciones
Ingredientes
Ingredientes principales
Para la salsa
Tiempo de preparación 15 minutos
Raciones
raciones
Ingredientes
Ingredientes principales
Para la salsa
Instrucciones
  1. Comenzaremos cortando el tofu en tiras longitudinales y finas de unos 4x1cm.
  2. Poner mientras a calentar un poco de aceite para freir.
  3. Cuando el aceite esté bien caliente, añadir el tofu y la salsa de soja y dorar por todos los lados.
  4. Pasados 5 minutos, cuando el tofu esté completamente dorado, colocarlo en papel absorbente y reservar.
  5. Poner agua a hervir para preparar los fideos acorde a las instrucciones del fabricante. (habitualmente 5-8 min en remojo en agua caliente)
  6. Mientras que se hacen los fideos, vamos a preparar la salsa mezclando todos los ingredientes y removiendo bien hasta que sean un líquido uniforme. Si la crema de cacahuete está muy densa, puedes calentarla un poco para que sea más sencillo mezclarla.
  7. En un wok o una sartén profunda, calentamos una cucharada de aceite y sofreimos la cebolla un par de minutos.
  8. Cuando los noodles estén listos, escurrir bien justo antes de incorporar al wok. Añadimos los brotes de soja, el tofu y la salsa preparada anteriormente. Removemos enérgicamente para mezclar todos los ingredientes y servimos.
Notas de la receta

¡atención!: si vais a tardar en echar los fideos a la sartén, debéis enfriarlos primero o dejadlos en remojo en agua para evitar que se peguen.

Este plato admite muchas variantes. Prueba con zanahoria en tiras, un poco de col, o brócoli en trocitos. Si eres fan de el picante, ¡átrevete y añade más copos de chile a tu plato!

Truco: Si no tienes caldo de verduras a mano, siempre puedes tener unas "pastillas" de caldo vegetal. Se preparan en un momento con agua caliente del hervidor y te sacarán de más de un apuro.



Deja un comentario