Fajitas vegetales de garbanzos ¡Deliciosas, saludables y 100% vegetal!
¿Eres nuevo en la cocina vegana?, ¿no te llevas bien con la soja texturizada?, tu solución está aquí: Esta receta de fajitas vegetales de garbanzos, son aptas hasta para el más torpe en la cocina. El único nivel requerido es saber qué es un cuchillo y encender la vitro. ¿Todo bien hasta ahí?, ¡pues sigue leyendo!
La cocina mexicana es un mix de sabores y colores que entusiasma a cualquiera, así que en esta receta veganizamos las fajitas, pero sin necesidad de sojas texturizadas ni ingredientes «poco comunes» que los que acaban de comenzar en estas andadas de la vida verde no están acostumbrados. ¿Y cómo lo hacemos?, ¡con garbanzos!
Yo soy de las que en mi despensa, nunca falta algún bote de legumbres. Van ideales en ensaladas, para hacer hamburguesas veganas, o incluso abóndigas vegetales. En esta ocasión nos centramos en los garbanzos, un ingrediente simple lleno de nutrientes que todos tenemos por casa.
Los garbanzos cocidos son una de mis legumbres favoritas, cuentan con un alto contnido de proteína (9g) y fibra (8g), además de contar con vitaminas y minerales como hierro, vitamina A, Vitamina C, potasio y calcio.
Algunos consejos: Siempre puedes tener algunas tortillas para fajitas congeladas, ¡se descongelan en segundos!, y como los ingredientes de esta receta son de andar por casa, en pocos minutos tienes una cena para una movie night o para ese partido de fútbol.
Además no hay ingredientes correctos o incorrectos. ¡Todo vale! ¿Que no tienes pimientos de colores?, pon solo pimientos verdes. No hay calabacín, prueba con calabaza. Si no tienes cebolla, échale cebolleta, o un puerro, ¿te faltan garbanzos?, ¡Prueba con alubias o frijoles negros! Esta receta es muy flexible y acepta muy bien cualquier variación.
Para llevar estas fajitas al siguiente nivel, -si es eso posible-, añadid un poco de guacamole de acompañamiento, le añadirá un toque cremoso y un contraste de sabor. Además es el perfecto dip para mojar tus nachos y tener una comida mexicana 100%.
TIP: Añadir un poco de guacamole o aguacate a la receta te ayudará además a sintetizar mejor los betacarotenos del tomate, la zanahoria, mejorando tus niveles de vitamina A.
¿Quieres hacerlas sin gluten? Prueba con tortitas de arroz, o tortillas de harina de maiz.
Puedes acompañar la receta con un poco de queso vegano, o pico de gallo.
Plato | Plato principal |
Cocina | Mexicana |
Tiempo de preparación | 30 minutos |
Raciones | fajitas |
- 300 g cebolla
- 500 g de pimientos bell pepper uno amarillo, uno rojo y uno verde
- 250 g calabacín
- 2 dientes de ajo
- 150 g de maiz dulce
- 400 g de garbanzos cocidos
- 400 g de tomate triturado
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 cucharilla de pimienta
- 1/2 limon en zumo
- 2 cayenas depende del gusto por el picante
- 4 cucharas de cilantro picado fresco
- 6 panes de pita veganos (se pueden comprar en mercadona, ¡la mayoría lo son!)
- sal y ajo al gusto
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 cucharilla de pimienta
- 1/2 limon en zumo
- 2 cayenas depende del gusto por el picante
- 4 cucharas de cilantro picado fresco
- Guacamole Opcional para acompañar
Ingredientes
|
- Picar las verduras. Para mi gusto, como mejor se aprecian las texturas es cortando la cebolla en julianas y los pimientos en tiras longitudinales. ¡El calabacín mucho mejor si es en dados!
- Sofreir las verduras junto con el ajo durante 5 minutos, removiendo para que no se peguen
- Añadir el tomate triturado, los garbanzos y las especias y cocinalo todo durante 10 - 15 minutos a fuego medio hasta que el tomate y los vegetales estén al dente. Si te gusta el picante te recomiendo que añadas aquí dos callenas trituradas,
- Mientras que se esté haciendo el relleno, puedes ir pasando por la sartén las fajitas. Un par de minutos suele ser suficiente, pero siempre revisa los consejos de cocción del envase.
- ¡Rellenar y servir!
Añadir un poco de guacamole o aguacate a la receta te ayudará además a sintetizar mejor los betacarotenos del tomate, la zanahoria, mejorando tus niveles de vitamina A.
¿Quieres hacerlas sin gluten? Prueba con tortitas de arroz, o tortillas de harina de maiz.
Puedes acompañar la receta con un poco de queso vegano, o pico de gallo.