Curry tailandes de verduras con leche de coco
Me enamoré de la cocina tailandesa desde el momento en el que probé el primer Pad Thai Vegano en Bangkok. Su rica gastronomía, principalmente a base de vegetales, arroz y soja, todo sin olvidar el ingrediente estrella: El coco. Por eso hoy os traigo esta riquísima receta vegana de Curry tailandés de verduras con Leche de coco. ¡Khõ hai dja! (¡buen provecho!)
En Tailandia se vive por y para la comida, hay mercados callejeros a todas horas. No importa si estás de camino al trabajo, haciendo yoga en un parque, o paseando por la ciudad, siempre habrá un puesto vendiendo arroz dulce con mango, curry de verduras, sopa tailandesa o Pad Thai.
Sus olores te despertarán el apetito nada más poner los pies en tierra, – ¡pero ojo con el picante!- las palabras mágicas son ‘mai pet’ que significa ‘sin picante’.
Yo soy fan de la comida especiada y picante, así que ¡para mí era un paraíso! Un país en el que el vegetarianismo es casi una parte de la cultura gracias a su religión budista. Es muy fácil encontrar platos aptos para veganos o «veganizar» algunos. Desde los restaurantes más chic de Bangkok hasta los carritos de comida ambulante, todos disponen de opciones veganas: brochetas de tofu con salsa de cacahuete, Pad Thai sin huevo, o sopas tailandesas picantes (Cuidado con la salsa de pescado).

Así que tras experimentar esa oleada de sabores dulces y picantes que se fusionan para crear deliciosas comidas, me he propuesto incluir más recetas de este tipo a mi dieta y por supuesto ¡al blog!
Hoy os traigo la receta tailandesa vegana más sencilla y barata que se puede hacer. Todo se puede comprar en Mercadona (¡o cualquier otro super que prefiráis!) y no os saldrá por más de 5€ para 4-6 personas.
La leche de coco es uno de los últimos productos que se suman a mi despensa – y viene para quedarse! – . Adiós a las ‘natas de soja’ o de arroz, me quedo con la textura cremosa y suave de la crema de coco. Es ideal para hacer tartas, postres o comidas con salsas cremosas y suaves como este curry de verduras 100% vegetal. Si no te gusta el sabor del coco y piensas que está receta no es para ti, ¡no puedes estar más equivocado!
La leche de coco da cremosidad y consistencia a la salsa sin aportar sabor. Si se desea un gusto más intenso a coco habrá que añadir coco rallado.
La leche no va a enmascarar los demás sabores aunque provenga del coco; ¡todo lo contrario!, adopta el resto de aromas a la perfección, casi sin rastro del dulzor del sabor del coco.
Este plato es delicioso, y siempre triunfará en la mesa. Es la receta perfecta si no sabes qué cocinar pero quieres sorprender a tus invitados no-veganos (son los que suelen quedar perplejos cuando prueban comida vegana que resulta «no ser solo lechuga»). ¡También es muy saciante y llena de energía!
Además lo mejor de este Curry tailandés de verduras (además de su sabor) es que es muy flexible: ¿no tienes calabacín?, ¡Ponle un poco de calabaza o batata!, añádele tofu o piña para crear diferentes texturas y combinar sabores. ¡O si eres más atrevido, ponle un poco de mango troceado!
Plato | Plato principal |
Cocina | Asiática |
Tiempo de preparación | 25 minutos |
Raciones | personas |
- 1 pimiento rojo grande en tiras
- 2 tomates medianos pelados
- 1 cebolla
- 1/2 calabacín sin pelar en dados
- 3 ajos
- 2 cucharadas Curry usé el tipo Hot curry de Sharwoods
- 400 ml leche de coco usé una lata de la que se vende en Mercadona)
- 2 cucharadas salsa de soja
- 1 cucharada crema de cacahuete Se usa para dar sabor y espesar la salsa
- 1 cucharada aceite
- Sal al gusto
- copos de chile (opcional)
Ingredientes
|
- Calentar una cucharada de aceite (puedes usar de oliva o de coco) y sofreir el pimiento, la cebolla, y el calabacín a fuego fuerte durante 10 minutos.
- Pasados los 10 minutos añadir el ajo, los tomates, las dos cucharadas de salsa de soja, y el curry remover bien y esperar 5 minutos.
- Bajar el fuego a nivel medio, incorporar la crema de cacahuete y remover bien para que se impregnen todas las verduras. Incorporar inmediatamente después la leche de coco. Si la parte superior está más solidificada, mezclar bien antes de incorporar, para un resultado más homogéneo.
- Corregir de sal, y si se desea añadir copos de Chile para hacerlo más picante.
Acompañar de arroz largo para una comida completa ¡y deliciosa!.
La crema de cacahuete, aunque no esencial en la receta, es muy recomendable, ya que aporta consistencia y sabor. Si deseas hacer una versión más light, omite este ingrediente. Puede que el resultado no sea 100% el mismo, pero seguro que estará delicioso!
Lo mejor de este plato es que es muy flexible, ¿no tienes calabacín?, ¡ponle un poco de calabaza o batata!, añádele tofu o piña para crear diferentes texturas y combinar sabores. ¡y si eres más atrevido, prueba con un poco de mango troceado!