Recetas veganas, consejos y curiosidades para ver la vida desde un lado más verde

Albóndigas veganas de avena y garbanzos con salsa de curry ¡Sin Gluten!

Las albóndigas veganas de avena son una receta muy fácil y de pocos ingredientes que se puede combinar con cualquier tipo de salsa y acompañamiento. Además están llenas de proteínas vegetales saludables y tienen un buen aporte de fibra. ¡100% naturales!.

La receta se encuentra al final de la página, puedes ir directamente a las instrucciones de cómo hacer las albóndigas vegetales haciendo clic en el enlace.

En esta receta de albóndigas vegetales no he usado soja texturizada ni ningún otro tipo de «preparado» vegano como el tofu o el tempeh. En otras recetas como estas albóndigas vegetales de quinoa y lentejas ya os he enseñado algunas formas de preparar albóndigas libres de todo producto animal.

Este plato resalta también no solo por su sabor sino también por su aspecto gracias a la remolacha y la avena.  Las albóndigas vegetarianas y veganas son un alimento muy completo gracias a los cereales y las legumbres que le dan su consistencia. Ambos son fuentes de proteínas vegetales y fibra, que ayuda a mantener nuestro cuerpo en un estado saludable.

Por si faltara algo más es un plato  totalmente libre de gluten que no precisa de harina de trigo ni pan rallado para mantener su firmeza.

Estas «Meatballs veganas», están mucho más deliciosas que las albóndigas vegetarianas de Ikea, por no decir que son mucho más saludables por su alto valor en nutrientes. Por si fuera poco, su consistencia es firme. Nada de albóndigas que se deshacen si las pinchas con el tenedor.

Una vez hechas, estas albóndigas se pueden congelar (sin salsa) y simplemente pasar de nuevo por la sartén o el horno cuando se quieran consumir. Añádele un poco de tomate o cualquier salsa que te guste. ¡No las congeles crudas!

Cómo hacer albóndigas veganas con avena:

La receta de estas fantásticas bolitas vegetales llenas de sabor con todos sus ingredientes y en su versión para imprimir está al final de la página. En ella puedes también modificar para el número de personas que quieres hacer la receta. Si solo sois dos en casa, ¿para qué hacer tantas?, simplemente cambia el número de raciones, y los ingredientes se ajustarán automáticamente :).

Si hacer la salsa es muy tedioso y pesado para ti o no tienes tiempo, siempre puedes echarles un poco de tomate por encima. ¡O incluso comerlas tal cual!

Imprimir receta
Albondigas veganas de avena con salsa de curry. ¡100% vegetales! Yum
Tiempo de preparación 40 minutos
Raciones
Raciones
Ingredientes
Salsa de curry
Tiempo de preparación 40 minutos
Raciones
Raciones
Ingredientes
Salsa de curry
Instrucciones
  1. Pelar y rallar la remolacha.
  2. Añadir todos los ingredientes al robot de cocina y triturar hasta que estén bien mezclados y sea una masa homogénea. Tendrás que parar el robot varias veces y mezclar bien los ingredientes.
  3. Formar las bolitas de las albóndigas. Es mejor usar un par de cucharillas pequeñas. Si queréis, es posible usar las manos también, pero es bastante pegajoso.
  4. A la hora de cocinarlas hay dos opciones: horno o con un poco de aceite en la sartén.
  5. Sartén (mi opción preferida): - Calentar una pequeña base de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, verter las bolitas - Dorarlas pdandole la vuelta durante unos 3 minutos. Poner en papel de cocina para que absorba un poco el aceite.
  6. Horno: - Precalentar el horno a 200º. Engrasar una bandeja de horno y colocar las hamburguesas. - Hornear durante 30 minutos dándole la vuelta a media coccion.
Salsa de curry
  1. Calentar una cucharada de aceite (puedes usar de oliva o de coco) y sofreir el pimiento, la cebolla durante 5 minutos.
  2. Pasados los 5 minutos añadir el ajo, los tomates, las dos cucharadas de salsa de soja, y el curry remover bien y esperar 5 minutos.
  3. Bajar el fuego a nivel medio, incorporar la crema de cacahuete y remover bien para que se impregnen todas las verduras. Incorporar inmediatamente después la leche de coco. Si la parte superior está más solidificada, mezclar bien antes de incorporar, para un resultado más homogéneo.
  4. Corregir de sal, y si se desea añadir copos de Chile para hacerlo más picante.
  5. Añadir las albóndigas con cuidado al remover para que no se deshagan. Servir con un poco de quinoa o ensalada al gusto.
Notas de la receta

Una vez hechas, estas albondigas se pueden congelar (sin salsa) y simplemente pasar de nuevo por la sartén o el horno cuando se quieran consumir. Añádele un poco de tomate o cualquier salsa que te guste. ¡No las congeles crudas!



Deja un comentario