Recetas veganas, consejos y curiosidades para ver la vida desde un lado más verde

Koftas veganas de soja texturizada con salsa de yogur

Hace no mucho estuvimos comiendo en un restaurante Libanés en el que se servían «koftas», una especie de albóndigas acompañadas por una salsa de yogur. Antes de ser vegana, había probado este tipo de recetas y esta semana me he puesto manos a la obra para veganizar el plato y hacerlas sin ningún producto animal. ¡Y aquí os traigo la súper receta de Koftas veganas de soja texturizada! Unas «albóndigas» vegetales tipo oriental 100% Sin Gluten.

Koftas veganas receta
Koftas veganas receta

A los que les guste la comida oriental, adorarán este plato, lleno de sabores. En Grecia, Turquía y países del medio oriente como Líbano, se pueden ver numerosas recetas de este tipo. Los Koftas o Albóndigas, se suelen acompañar con salsas cremosas o como en esta receta: servidas en pan de Pita con salsa de yogur vegana.

La receta es muy similar a la textura de una albóndiga «tradicional». Gracias a la soja texturizada que «imita» a la carne y la harina de garbanzo que emula el «huevo». Las albóndigas pasan perfectamente el test de los amantes de la «no-carne».

¿Cómo se hacen las Koftas (albóndigas) veganas?

¡Muy fácil!, simplemente con champiñones y soja texturizada y harina de garbanzo. A partir de ahí podéis ir añadiendo las especias y condimentos que más os gusten para personalizarlo. La receta es muy similar a la que usé para hacer las hamburguesas de soja texturizada, con ingredientes que se encuentran en cualquier supermercado.

Además la preparación de la receta es muy simple, con tener una picadora (o un buen cuchillo), y saber freir, ¡No tiene pérdida! Podéis ver todos los pasos e ingredientes al final de la página.

Para los que se encuentren en España, yo compré todo lo necesario para esta receta en Alcampo (yogur sojasun natural) y Mercadona (soja texturizada y resto de ingredientes).

¡Consejos!

Aunque es una receta vegana súper sencilla, si es la primera vez que vas a realizar las albóndigas de soja texturizada, te aconsejo que sigas los pasos punto por punto.

Intenta no modificar los ingredientes ni las cantidades la primera vez. Si necesitas hacer más albóndigas, es preferible que prepares la masa dos veces antes que intentar aumentar los ingredientes y hacer una «gran masa», ya que puede que no se mezclen bien y al final se acaben derrumbando.  Puedes añadir especias siempre que quieras, ya que difícilmente alterarán la textura de la albóndiga.

Información nutricional:

Éstas albóndigas veganas de soja texturizada son pequeñas bolitas cargadas de proteína vegetal, hierro, y fibra. Gracias a la soja texturizada éstos bocaditos tienen más de 16g de proteína por ración,

La soja texturizada aporta una gran cantidad de proteínas de origen vegetal, alrededor de unos 50g de proteína por cada 100g. Es baja en grasa (4g/100g), ¡y además está deliciosa!

Los champiñones es un alimento común en todas las mesas y además está disponible durante todo el año. Es una buena fuente de potasio que además ayuda a evitar la retención de líquidos.

Cada ración (4 albóndigas) tiene (aprox.) 180kcal, 16g de proteína, 3g de fibra y 3.5g de grasas. ¡Además de hierro, potasio y minerales!

A la hora de servir…

Yo personalmente he optado por hacer estos koftas veganos en un estilo «falafel» y meterlos en un pan de pita con lechuga, tomate, y regarlo todo con una deliciosa salsa de yogur.  ¡Pero esta no es la única opción!

Puedes usarlas como albóndigas normales con un poco de salsa de cebolla y zanahoria o con tomate, o una rica salsa de curri…. ¡A innovar!

También, si buscas ideas para canapés veganos y comidas para picar en fiestas tipo bufé, podéis pinchar unos palillos en las albóndigas / koftas veganas, y ponerlas en un plato con un poco de salsa, en la base y listo para servir. ¡Rápido y delicioso!

Imprimir receta
Koftas veganas de soja texturizada con salsa de yogur Yum
Aquí os traigo la súper receta de Koftas veganas de soja texturizada! Unas deliciosas albóndigas vegetales 100% Sin Gluten de origen libanés / Turco.
Tiempo de preparación 30 min
Raciones
Koftas (albóndigas)
Ingredientes
Koftas o Albóndigas veganas orientales
Salsa de yogur vegana
Tiempo de preparación 30 min
Raciones
Koftas (albóndigas)
Ingredientes
Koftas o Albóndigas veganas orientales
Salsa de yogur vegana
Instrucciones
Salsa de yogur vegana
  1. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
Koftas o Albóndigas veganas orientales
  1. Triturar los champiñones, en un robot de cocina hasta tener una textura granulosa, lo más pequeño posible.
  2. Calentar una cucharada de aceite en una sartén y saltear los champiñones hasta que tomen un tono marrón y empiecen a soltar agua (sin que se evapore del todo ésta). (5 min)
  3. Añadir a la sartén el ajo, el perejil, el cilantro, la canela, el comino, la pimienta, la sal, la salsa de soja o tamari, y la soja texturizada sin hidratar. Remover bien hasta que se impregnen todos los ingredientes con las especias. Añadir el caldo de verduras poco a poco para que lo vaya absorbiendo la soja texturizada. (No tapar la sartén)
  4. Pasados diez minutos y una vez absorbido todo el líquido y cocinados los champiñones, retirar la sartén del fuego y pasar la mezcla a un plato hondo.
  5. Con ayuda de un tenedor, machacar los champiñones y la soja texturizada para obtener una masa homogénea.
  6. Añadir la harina de garbanzo e ir incorporando el agua poco a poco hasta obtener una mezcla compacta y homogénea.
  7. Formar las koftas o albóndigas con las manos. (¡Cuidado si sigue muy caliente!)
  8. Calentar una base de aceite en la sartén y freir las albóndigas dándoles la vuelta hasta que se doren.
  9. Una vez freidas. Servir en el pan de pita junto con tus verduras preferidas. Yo usé una mezcla de rúcula, escarola y canónigos baby, un tomate en rodajas y un poco de cebolla cortada. Añadir tres o cuatro koftas al relleno del pan y cubrir todo con un buen chorro de salsa de yogur. ¡Para chuparse los dedos!


4 thoughts on “Koftas veganas de soja texturizada con salsa de yogur”

  • las he preparado para hoy, siguiendo al pie de la letra tu receta. aunque han quedado un poquito secas para mi gusto nos ha encantado. Gracias.
    Hace unos meses Prepare Kaftas de carme, una receta libanesa, usaban bulgur, una especie de sémola de trigo que se hidrata, se quita el agua sobrante y se mezcla con el resto, esta se convierte en una reserva de humedad para que el Krafta no quede tan seco. También hay que tener en cuenta que los Kaftas se horneaban y no se frien como en tu receta.

    Bueno, como eramos dos personas, el resto de Faltas las he congelado, a ver como resultan.

    Nuevamente,Gracias por tu receta.
    Eugenio Criado

  • ¡Muchas gracias por tu comentario!, Tomo nota del bulgur para la próxima, ¡Es muy buena idea!, pero en esta receta intenté hacerlas libres de gluten 100%, y el bulgur al ser de trigo ya no sería posible. ¡Pero me lo guardo para la siguiente!

    Un saludo 🙂

  • ¡A ti!, Me alegra que os hayan gustado 🙂 si queréis nos podéis etiquetar en vuestras fotos en instagram o faceboook! @veganistablog

Deja un comentario